lunes, 2 de mayo de 2011

"Nuestros separadores"

Con el motivo de la celebración de la Semana del Libro, todos los alumnos y alumnas en el IES Pablo Rueda diseñaron un separador para personalizar los momentos llenos de aventuras protagonizados por un libro y ellos mismos.

Podéis ver los separadores que participan en este concurso expuestos en la planta baja.






¿Encontráis el vuestro? ;)

Son preciosos, enhorabuena a todos por el trabajo realizado.

El Niño con el Pijama de Rayas

Algunos de vosotros ya la habíais visto; otros, solo habíais oído hablar de ella. Vimos esta película en clase y aprendisteis la importancia de valores como la inocencia, la amistad, la valentía, el honor, etc. La película de El Niño con el Pijama de Rayas (2008) está basada en una historia que podría haber sido real, y eso la hace más triste.


El libro en el que está basada (del mismo título) se publicó en 2007: escrito por el autor irlandés John Boyne, se dice que tardó menos de tres días en escribir el primer esbozo, lo que os da una idea de su brevedad. Se trata de un libro escrito de forma infantil, que a su vez presenta de forma suave un tema tan doloroso como el Holocausto.


Algunos alumnos de 1º ESO A se emocionaron al final de la película. Y he aquí el resultado de comentar en clase los temas principales de los que trata la película, el cual podéis ver en los pasillos del instituto:


A pesar de que se pusieron perdidos de tiza, ha quedado muy bonito :)


A continuación, os dejo el trailer de la película, tanto en castellano como en inglés:






Si no la habéis visto aún, seguro que mucho de los alumnos que la han visto os la recomiendan ;)

lunes, 18 de abril de 2011

London











Por ser una de las ciudades más bonitas del mundo, Londres se merece esta entrada ;)



A continuación os dejo un vídeo muy interesante y completo sobre lo que debéis saber de esta ciudad. Está en inglés, pero es fácil de entender e incluye imágenes sobre los sitios más emblemáticos:


LIPDUB

Primero: ¿qué es un Lipdub?


Un lipdub (o "doblaje de labios") es un vídeo musical realizado por personas que sincronizan sus labios, gestos y movimientos con una canción popular. Se suele realizar en una sola toma (o plano secuencia), en la que los participantes hacen playback mientras suena la música en un reproductor móvil. No importa la calidad del sonido de la toma porque es en la edición posterior cuando se incorpora la canción como banda sonora.


Segundo: ¿cuáles son sus características? 


Un buen lipdub es...

  • Espontáneo: tiene que parecer que alguien acaba de tener la ocurrencia de sacar su cámara de vídeo y hacer este playback.
  • Auténtico, ya que los personajes y las situaciones parecen reales.
  • Divertido, gracias a un grupo de personas trabajando en equipo para transmitir la alegría y buena onda de la canción elegida.

Tercero: ¿de dónde viene?


Todo empezó en 1996 con el videoclip de Wannabe, canción del grupo llamado Spice Girls. Aunque a vosotros seguro que os suena más el siguiente, de la famosa serie española Física o Química:




Cuarto: ¿cuál es la tarea?


Los alumnos de 4º ESO B tendrán que realizar un único proyecto durante el tercer trimestre: la grabación de un original lipdub en el que todos participen. No será fácil, tendréis que dedicarle mucho tiempo fuera de clase, pero el resultado puede ser impresionante, además de convertirse en un buen recuerdo para todo el grupo ;) 


Nos iremos organizando en clase poco a poco: elegiremos la canción (¡en inglés!), trabajaremos con ella, y nombraremos directores de escena, responsables de sonido, cámara, caracterización, etc.


A continuación os dejo algunos ejemplos (hay muchos más en Youtube) para que os sirvan de inspiración:

  • Simplemente increíble:
  • Un lipdub realizado por alumnos de 1º Bachillerato en Sevilla:

  •  Otro lipdub de alumnos de 4º ESO en Lleida:



¿Cómo será el vuestro? ;)


P.D.: Más información sobre cómo grabar un lipdub y no morir en el intento aquí.

Conjugando

Hola a todos :)


Esta vez quisiera compartir los posters sobre tiempos verbales que los alumnos de 1º ESO A diseñaron hace algún tiempo para la asignatura de Lengua Castellana:



 Con estos trabajos tan originales, demostraron dedicarle tiempo a una tarea bastante difícil: conjugar verbos. Como podéis ver, cada estudiante eligió el verbo que más le gustaba:


La clase se ha quedado muy bonita después de haber colgado los trabajos en las paredes, e incluso algunos voluntarios fueron examinados por el grupo de 4º ESO B y sacaron muy buena nota ;)










Para que sigáis practicando, a continuación os dejo unos enlaces muy interesantes, que también trabajaremos en clase:


martes, 29 de marzo de 2011

Who sings this?

¿Os gusta la música?
¿Seríais capaces de decirme el título y cantante(s) de las siguientes canciones? Solo os doy de pista una frase...

  1. ...How can you see into my eyes like open doors?...
  2. ...I thought I was a fool for no one, but ooh baby I'm a fool for you...
  3. ...The smell of your skin lingers on me know...
  4. ...You'll see a side of love you've never known, I can see it going down...
  5. ...You were my sun, you were my earth...
  6. ...You got a piece of me and honestly my life would suck without you...
  7. ...I want to reconcile the violence in your heart...
  8. ...Tell me what you want to hear, something that were like those years...
  9. ...I'm not a planet, nor a car, I don't paly with your soul...
  10. ...I don't mind where you come from as long as you come to me...
  11. ...A beautiful melody when the night's so long...
  12. ...You don't get another chance, life is no Nintendo game...
Una respuesta original podría ser buscar el vídeo en Youtube y copiar el enlace en vuestro comentario, incluyendo el número de la frase y si os gusta o no la canción ;)

31st March - English tasks (4th ESO B)

Hi again.


In this lesson, we'll continue working and revising concepts in the computers room.
First, we're going to correct the translation of the text titled "Alcohol" from this webpage, together with the activities you were doing during the previous lesson. It will be a whole group activity, so please don't forget to bring your notebooks with the tasks and all your doubts written down!


This time, you're going to revise two main issues which we've already seen in class:

  • Passive voice (yes, I know you really love it...).
  • Present, past and future tenses.
Remember that it's important to copy in your notebooks the activities and the solutions, translating into Spanish to revise also vocabulary. You'll work in groups, for you to cooperate and revise things with your mates, and of course you can ask me your doubts.
These are the webpages:



Finally, I would also like to recommend another webpage to you:


It's simply AMAZING because you can see videos by many people talking in English: they are German, Chinese, Canadian, Portuguese, Brazilian, British, Italian... so you can listen to many foreign accents. If you click on the "CC" button, the subtitles will appear. In this way, you'll practise listening and reading at the same time ;)

The videos are about many topics. For instance:
  • Are you happy where you live right now? (see this video)
  • What is your favourite country? (see this video)
  • What can you do for hours? (see this video)

You can have a look at these webpages at home beforehand, and whenever you want to practise your English.

Cheers ;)